Actualmente el programa se encuentra en su etapa de pilotaje e incorpora un total de __ planteles a nivel estatal: ___ primarias,en las cuales se atiende a los grupos de primero y segundo, mientras que en los 8 jardines de niños restantes se atiende a los alumnos de tercer grado. – La labor que corresponde al Área de Desarrollo Curricular con respecto al PNIEB es la de capacitar, asesorar, dar seguimiento y evaluar de manera constante a los diversos agentes, procesos e instrumentos que componen el programa en nuestro estado. – – – La implementación del PNIEB está compuesta por 4 ciclos de la educación básica obligatoria del alumno (desde 3ro de preescolar hasta 3ro de secundaria) y su articulación total tiene proyección a 10 años.
Los ciclos del programa y su duración están clasificados de la siguiente manera: CICLO 1 300 horas De 3° preescolar – 2° de primaria CICLO 2 200 horas 3° y 4° de primaria CICLO 3 260 horas 5° y 1° de Secundaria CICLO 4 300 horas 2° y 3° de Secundaria – – El diseño de la puesta en función de un nuevo currículo y su articulación con el de los niveles adyacentes (preescolar y secundaria) es un factor fundamental en la transformación de la escuela, por ello en coordinación con las autoridades educativas estatales, la Secretaría de Educación Pública brinda los apoyos necesarios a fin de que los planteles, directivos y docentes cuenten con los recursos y condiciones necesarias para realizar la tarea que tienen encomendada no solo para seguir aprendiendo a lo largo de su vida, sino para enfrentar los retos que impone una sociedad en permanente cambio para ser miembros de su comunidad, de México y del mundo.
En la asignatura estatal para primaria: lengua adicional Inglés -primer ciclo, etapa piloto- los maestros además de conocer los contenidos a estudiar en el grado podrán identificar otros aspectos fundamentales para orientar su trabajo docente, como la explicación respecto a la organización de los contenidos, los propósitos específicos para la asignatura, los aprendizajes esperados, así como orientaciones didácticas para el estudio y tratamiento del contenido.