La coordinadora en la entidad del Programa Nacional de Inglés, Sujey Soni Castro, informó que por participar como sede de la certificación del manejo del idioma inglés, la fundación Oxford Education otorgó una placa de reconocimiento a la Escuela Primaria «Ignacio Zaragoza». Soni Castro dio a conocer que en este plantel se llevó a cabo la entrega de ficheros para la realización de proyectos con el objetivo de mejorar el uso del idioma extranjero en situaciones cotidianas, así como de lonas que permitirán a los estudiantes aprender de manera lúdica.
Sin categoría
Propuesta Curricular del Programa Nacional de Inglés(PRONI) Diseñada por Dirección General de Desarrollo Curricular
Contenidos y procesos de desarrollo de aprendizajes del Programa Nacional de Inglés (PRONI)
Los contenidos y procesos de desarrollo que se presentan para el Programa Nacional de Inglés (PRONI) forman parte del Campo Formativo de Lenguajes.
Campos formativos: Desplazamiento de una educación basada en asignaturas hacia un modelo que contempla la interacción del conocimiento de diversas disciplinas.
Esta integración debe entenderse como el proceso durante el cual la y el estudiante aprende, resignifica, rearticula y expresa los saberes del periodo en cuestión y no la manifestación concreta al final del proceso.
El integrar saberes es un proceso, no sólo su manifestación en un producto final.
Los Campos formativos promueven una mayor vinculación entre conocimientos
Los Contenidos de los Programas de estudio son una disposición de conocimientos y saberes en un Campo formativo que cobran sentido más allá de su significado particular en la relación que se establecen entre ellos y los Ejes articuladores.
Contenidos y procesos de desarrollo de aprendizajes del Programa Nacional de Inglés (PRONI)
TALLER DE ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
La Secretaría de Educación Pública en coordinación con la Dirección General de Educación Básica y el Programa Nacional de Inglés en Baja California Sur, realizaron un Taller para la Elaboración de Material Didáctico en modalidad mixta (sesiones virtuales, síncronas y asíncronas, y en modalidad presencial.
La planeación de dicho taller se realizó con base en el diagnóstico de las necesidades de los alumnos, AEE y Docentes de Inglés, analizando los contenidos didácticos, haciendo uso de nuevas herramientas digitales, inteligencia Artificial y creación de material auténtico, en beneficio de las y los alumnos y marcando las áreas de oportunidad para mejorar mediante juegos creativos; dicha acción constituye un plus en el proceso de aprendizaje de los beneficiarios así como el brindar un mejor servicio, vinculando los materiales a los contenidos de la Nueva Escuela Mexicana y las adecuaciones curriculares del PRONI a nivel nacional.
TALLER ACADÉMICO DE HABILIDADES DIGITALES
El Programa Nacional de Inglés llevó a cabo el «Taller Académico de Herramientas virtuales y habilidades digitales para la enseñanza del idioma inglés», en este taller se contempló la importancia del uso de medios digitales como apoyo los cuales ofrece elementos valiosos que facilitan la interacción de manera significativa entre estudiantes y docentes.
Beneficia:
una mayor flexibilidad: los estudiantes pueden acceder al contenido de un curso en cualquier momento o lugar con conexión a internet.
Aprendizaje Colaborativo: Facilitan la interacción y la colaboración entre estudiantes de diferentes partes del mundo.